Nuestra Historia
El Instituto Técnico Boliviano Suizo fue fundado el 14 de febrero de 2005 en la ciudad de La Paz, posteriormente se inauguraron nuevas sedes en:
- El Alto (2006)
- Potosí (2009)
- Santa Cruz (2018).
En el proceso de creación del TBS, entre los años 2003 y 2004, teníamos la certeza de que el conocimiento humano comienza por el área de las actividades prácticas, allí donde se busca soluciones efectivas para los problemas de la vida cotidiana, es así, que para nosotros, el “hacer práctico” precede al “pensar teórico”: la práctica precede a la teoría.




En consecuencia, el Instituto Técnico Boliviano Suizo fue creado como una institución de educación superior técnica, que aplica la metodología de formación dual práctico-teórica, priorizando la formación práctica sobre la formación teórica.
Nuestra metodología fue debidamente autorizada por el Ministerio de Educación que posteriormente ha generalizado estos criterios, disponiendo que en toda la formación técnica de Bolivia, el 70% de los aprendizajes sea de naturaleza práctica.
Misión.
El Instituto Técnico Boliviano Suizo, asumiendo la metodología suiza de formación dual, tiene la misión de contribuir a la formación y capacitación de los recursos Humanos que requiere el desarrollo integral de la Nación Boliviana.
Visión
El Instituto Técnico Boliviano Suizo, surge como una respuesta a la necesidad de formar profesionales en el Nivel Técnico Superior. Así atenderemos la gran demanda de recursos humanos técnicos para las actividades productivas de bienes y servicios
Directorio Nacional


Lic. Alfredo Guerra Velasco
Secretario del Directorio


Dr. Andrés Bakovic Guzmán
Presidente del Directorio


Dr. Mauricio Ipiña Nagel
Vice Presidente del Directorio
Autoridades Nacionales


T.S. Eddy Morales Castellón
Secretario General


Dr. Enrique Ipiña Melgar
Rector Nacional

